¿Eres programador? ¿Trabajas con datos? ¿Investigas asuntos sobre migración? ¿Trabajas con migrantes? Estás invitado a nuestro Datafest el 2 y 3 de noviembre en varios países simultáneamente. Puedes participar en persona o de forma virtual.
Artículos
Encuentro Internacional de Software Libre, Quito del 26 al 28 de noviembre de 2013
Minga Asociación de Software Libre del Ecuador (ASLE): En los países Andinos, la minga es una forma ancestral de trabajo colaborativo. En una minga la gente trabaja en conjunto para solucionar un problema común.
Manual para Radialistas Analfatécnic@s
100 preguntas y 100 respuestas para entender la tecnología de la nueva radio. Este manual pretende acercarte a este universo casi mágico de ondas y bits en el que estamos inmersos los radialistas. Está dirigido a todo el equipo de una emisora, no sólo al personal técnico. Escrito por Santiago García Gago.
Revolucionemos Internet: ahora que sabemos que los gringos nos espían
Edward Snowden confirmó lo que ya sospechábamos. Estados Unidos nos espía con la ayuda de las grandes empresas de Internet. ¿No vas a tomar medidas?
Por un periodismo transparente: comparte tus brutos
Te animamos a compartir tus materiales periodísticos en bruto.
“El 15-M comparte muchos valores con la ética hacker”
Estas son las preguntas que le hice a Francisco Jurado para el reportaje ‘Hackers, soldados de una revolución ética’ que se publicó el 10 de Julio en Teknautas, de El Confidencial.
Hackers: guerreros de una revolución ética
Un hacktivista sería o bien un hacker que hace activismo político-social o un activista que utiliza métodos y ética hacker.
Ricardo Galli: “Cuidado con el Internetcentrismo”
Estas son las preguntas que le hice a Ricardo Galli para el reportaje ‘Hackers, soldados de una revolución ética’ que se publicó el 10 de Julio en Teknautas, de El Confidencial.
Entrevista con el Vampiro, digo ‘lector’, digo ‘ciudadano’… bueno, con ‘la cosa esa’
El periodista, cara a cara con la ‘masa’ despierta y retadora.
Periodismo ‘expandido’: donde hay una crisis hay una oportunidad
Este artículo es el primero de una serie de reflexiones sobre los cambios que se han producido en el ámbito del periodismo. Su objetivo es aclarar el nuevo escenario para visualizar más claramente la mejor forma de afrontarlo.
Periodismo de Dominio Público: Utopías, reflexiones e interrogantes
Hacia un periodismo libre y de código abierto.