Politizar la tecnología
10. Cultura libre y conocimiento abierto
DESCARGAR CAPÍTULO 10 EN PDF 🠗 La copla hasta que el pueblo las canta, las …
9. ¿De quién son los datos? La privacidad como derecho
DESCARGAR CAPÍTULO 9 EN PDF 🠗 El Estado de vigilancia es una de las peores …
8. Infraestructuras autónomas
DESCARGAR CAPÍTULO 8 EN PDF 🠗 No dejemos lugar a que tecnología sea sinónimo exclusivo …
7. Tecnologías apropiables: software libre y hardware libre en las radios comunitarias
DESCARGAR CAPÍTULO 7 EN PDF 🠗 Las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa …
Interludio
DESCARGAR INTERLUDIO EN PDF 🠗 Para las nacionalidades y pueblos originarios de América Latina y …
6. De la Sociedad de la Información a la sociedad del control
DESCARGAR CAPÍTULO 6 EN PDF 🠗 A principios de los años 90, gracias a la …
5. Una revisión crítica de la tecnología
DESCARGAR CAPÍTULO 5 EN PDF 🠗 Llevamos cuatro capítulos usando frecuentemente la palabra “tecnología”, pero …
4. Derecho a la comunicación en el mundo digital
DESCARGAR CAPÍTULO 4 EN PDF 🠗 A pesar de que a inicios de la década …
3. Democratizar los medios para democratizar la sociedad
DESCARGAR CAPÍTULO 3 EN PDF 🠗 “La práctica, ciertamente, antecedió a la teoría”, afirmaba el …
2. La comunicación: ¿derecho o mercancía?
Es necesario seguir remontándose a décadas pasadas para comprender cómo se ha ido conformando el sistema de medios en América Latina y el Caribe, que hoy se podría caracterizar con una sola frase: falta de diversidad y altos niveles de concentración de la propiedad de los medios en manos privadas. Los acontecimientos que configuraron este panorama están llenos de confrontaciones y conspiraciones, como si fueran escenas de una película de espías.