¿Quieres usar en la computadora tipografías con tu letra manuscrita? Comparte con el mundo tu letra. Eso sí: ¡con licencia libre!

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
¿Quieres usar en la computadora tipografías con tu letra manuscrita? Comparte con el mundo tu letra. Eso sí: ¡con licencia libre!
Aprende sobre el tratamiento periodístico de la diversidad sexual. Presentación, fechas e índice del curso.
Una breve y concreta infografía para saber qué debes tener en cuenta a la hora de hacer una web para tu radio. Una producción conjunta entre Centro de Producciones de Argentina (CPR) y Radios Libres.
Conoce estas experiencias exitosas de sostenibilidad en medios de comunicación de la Sierra de Oaxaca. Un artículo publicado en la revista Media Development de la WACC.
Conoce esta propuesta para disfrutar de la música mundial de todos los tiempos.
Se nos fue Eugenio Bermejillo este domingo 15 de noviembre de 2015. Radialistas incansable, soñador y ciclista. Un gran tipo que extrañará la radiodifusión mexicana y latinoamericana.
Es la pregunta que se formula el radialistas colombiano Tito Ballesteros y un grupo de investigadoras e investigadores de la región. ¿Qué opinas vos?
Curso virtual para comunicadores, radialistas y organizaciones sociales.
Entre los días 22 y 28 de marzo, se organizará en Túnez la 4ta edición del Foro Mundial de Medios Libres (FMML), en la Universidad El Manar, en Túnez capital.
El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio. Manda tu podcast para felicitarla. Entérate cómo participar. El plazo termina el 31 de enero.
Revisa los datos y las fuentes de dónde obtenemos los datos para elaborar el Mapa de Radios que cuenta el número de emisoras que existen en América Latina y que actualizamos regularmente junto al Blog Radios de América.
Internet nació como la tecnología amiga de las otras TIC, pero poco a poco se ha ido comiendo a unas y a otras. La próxima puede ser la radio que tanto queremos. ¿Viviremos el fin de la radio en los