En estos tiempos no basta con reclamar que terminen los monopolios que controlan las frecuencias del espectro radioeléctrico. También debemos trabajar para que termine el monopolio de quienes dominan el “espectro digital” llamado Internet.

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
En estos tiempos no basta con reclamar que terminen los monopolios que controlan las frecuencias del espectro radioeléctrico. También debemos trabajar para que termine el monopolio de quienes dominan el “espectro digital” llamado Internet.
Hace unas semanas publicamos una tabla donde explicamos cómo solicitar una radio comunitaria en los distintos países de América Latina.
La respuesta la dividimos en dos grandes bloques: Uno, referido a los equipos técnicos necesarios para poder transmitir. Esta lista la encuentras en el Manual para Radialistas Analfatécnicos. Los precios deberás buscarlos con un proveedor de tu país (nosotros no
Compartimos el artículo que nos publicaron en la revista Caminando 2017 del Comité por los derechos humanos en América Latina.
Compartimos la Videoconferencia que presentamos en este encuentro sobre Bienes Comunes Digitales para una comunicación ciudadana abierta, libre y sostenible.
Nuestra respuesta es apostar por la soberanía tecnológica.
Medios Comunitarios fueron reconocidos en la Ley de Telecomunicaciones gracias a las reformas aprobadas por unanimidad en la Asamblea Legislativa de El Salvador el jueves 5 de mayo.
A los medios comunitarios nos privaron por años del acceso a las frecuencias de radio y televisión. Peligros similares enfrentamos con Internet y el resto de TIC. ¿Les vamos a dejar?