13 mayo 2025 (actualizado el 14 mayo 2025) · Radios Libres

Los 10 derechos y principios de Internet

Los 10 derechos y principios de Internet

Garantizar el acceso universal a Internet debería ser una prioridad de todos los estados. Te compartimos estos principios promovidos por la Internet Rights and Principles Coalition (IRP).

1) Universalidad y Igualdad

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, que deben ser respetados, protegidos y cumplidos en el entorno digital.

2) Derechos y Justicia Social

Internet es un espacio para la promoción, protección y cumplimiento de los Derechos Humanos y el avance de la justicia social. Toda persona tiene el deber de respetar los derechos de los demás en el entorno digital.

3) Accesibilidad

Toda persona tiene igual derecho a acceder y utilizar Internet de forma segura y libre.

4) Expresión y Asociación

Toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información libremente en Internet sin censura ni interferencias. Todo el mundo tiene derecho a asociarse libremente a través de Internet, con fines sociales, políticos, culturales o de otro tipo.

5) Confidencialidad y protección de datos

Toda persona tiene derecho a la privacidad On Line. Esto incluye el no ser vigilado, el derecho a utilizar cifrado y el derecho al anonimato. Todo el mundo tiene derecho a la protección de datos, incluyendo el control sobre la recolección, retención, transformación, eliminación y divulgación de sus datos personales.

6) Vida, Libertad y Seguridad

El derecho a la vida, la libertad y la seguridad deben ser respetados, protegidos y cumplidos en Internet. Estos derechos no deben ser infringidos o utilizados para infringir los derechos de otros.

7) Diversidad

La diversidad cultural y lingüística en Internet debe ser promovida, la innovación técnica y política deben alentar y facilitar la pluralidad de expresión.

8) Igualdad

Todo el mundo tendrá acceso universal y abierto a los contenidos de Internet, libre de discriminación(de paquetes), filtrado o control de tráfico por razones comerciales, políticas o de otro.

9) Normas y Reglamento

La arquitectura de Internet, los sistemas de comunicación y los formatos de documentos y datos se deben basar en estándares abiertos que garanticen la interoperabilidad completa, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

10) Gobierno

Los Derechos Humanos y la Justicia Social deben ser la base jurídica y normativa sobre la que operar en Internet. Esto sucederá de manera transparente y multilateral, con un Internet basado en los principios de la participación inclusiva y la rendición de cuentas.

Dejá un comentario