Entrevistamos a Loreto (Maka) Bravo de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre y Palabra Radio que nos explica cómo el feminismo y las tecnologías libres son una herramienta que permite luchar contra el patriarcado.
entrevistas
Entrevista al colectivo Imilla Hacker de El Desarmador
“Queremos ayudarnos a entender cómo manejar mejor las herramientas que usamos”.
“Estamos en la fase inicial de migrar conciencias”
Reproducimos la entrevista que nos hicieron los compas de Prensa Corresponsales del Pueblo.
Machos, machitos y machotes
Entrevista a Nathaly Espitia de Karisma y del colectivo Nois Radio sobre la violencia machista en línea.
“No hay libertad sin responsabilidad social…”
“…Y si nuestro objetivo es transformar la sociedad, nuestros parámetros deben ser claros.” En equipo de comunicación de LiberaTuRadio.org realizó esta entrevista con Cristian Baldini (a.k.a Haiku), Podmin de D*Ar, un compañero.
Software libre y democratización de la comunicación
El software libre ofrece a las radios comunitarias de América Latina nuevas herramientas para ejercer su derecho a la libre expresión, dice el comunicador Santiago García Gago, quien viene trabajando con radios comunitarias desde hace décadas. Entrevista de Alice Kohn para la DW Akademie.
“La libertad es parte del ADN de las radios comunitarias”
Entrevistamos a Javier Obregón, creador de GNU/EterTICs, la distribución de software libre programada para las radios comunitarias y a Julio Moyano, director de FM El Libertador.“Ojala las radios entiendan y vivan el Software Libre”.
Entrevista a Michel Bauwens: la utopía posible y necesaria de la Economía Social del Conocimiento
Cada vez son más las organizaciones que se suman y promueven el acceso al conocimiento de una forma libre y abierta. Pero el Ecuador quiere hacerlo como país. Sería el primero en cambiar el capitalismo cognitivo por la economía social del conocimiento. El experto en modelos económicos entre pares y director de la P2P Foundation Michel Bauwens dirige el equipo de Investigación del proyecto FLOK Society (Free/Libre Open Knowledge). Escucha la entrevista que le realizamos junto a otros integrantes de su equipo.
Mágica FM, Puerto Ayacucho, en el Amazonas venezolano
Venezuela es quizás uno de los países que más está impulsando la migración de sus radios a software libre. Compartimos una nueva experiencia de una radio de ese país. “No podemos hablar de soberanía tecnológica y seguir usando software privativo”
Estrella de las montañas: la voz de la niñez mazateca
Una radio libre escolar y comunitaria, que transmite en mazateco y castellano desde El Carrizal, Huautla de Jiménez, Oaxaca, México.
Fundación Comunitaria Urquia 97.5 FM
Una radio deportiva y comunitaria que desde Venezuela promueve el uso de tecnologías libres. ¡Conoce esta radio liberada!