Un reflexión acerca del desarrollo tecnológico y lo que podemos esperar de la Inteligencia Artificial. Este artículo se publico originalmente en el número 12 de la revista Internet Ciudadana, donde puedes leer más artículos sobre este tema.
tecnología y sociedad
Chau X…¡Hola Fediverso!
La arremetida neocoservadora, colonial, misógina, homofóbica y racista se extiende y contagia por todo el planeta. Los más ricos del mundo han dejado de creer en la democracia y como son, al mismo tiempo, dueños de las principales plataformas tecnológicas de información y comunicación, están empleando estas herramientas para instaurar sus ideas.
Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva
Un libro de la colección Mapas, disponible gracias a Traficantes de sueños.
Conoce a la red comunitaria ‘El Valle Reinicia’
La primera red comunitaria argentina desplegada exclusivamente con LibreRouter.
Antes en Google usaba… ahora usamos…
Conoce cómo puedes compartimentar los servicios digitales que más utilizas.
Google se cayó, ¿y ahora qué hacemos?
El apagón de los servicios del gigante Alphabet nos hizo reflexionar. Una hora rindió bastante.
Iniciativas ciudadanas en medio del COVID19
“Estamos en cuarentena, estamos en casa, pero eso no significa que no estemos actuando”.
Cuatro formas para pensar la soberanía tecnológica
Una propuesta para profundizar el debate crítico sobre la tecnología.
Taller: Derecho a la comunicación y soberanía tecnológica
Más de 20 comunicadores y comunicadoras indígenas de Abya Yala participaron el pasado 8 y 9 de octubre en Cusco, Perú, en el taller “Derecho a la Comunicación y Soberanía Tecnológica”.
Pronunciamiento de Cusco: Soberanía Tecnológica
Compromisos del taller “Derecho a la Comunicación y Soberanía Tecnológica” celebrado en Cusco, Perú, el 8 y 9 de octubre 2019.
Criptomoneda de Facebook: ¿hacia un nuevo modelo monetario?
Los gigantes tecnológicos pueden embestir contra el sistema de comercio como actualmente lo conocemos.