Quienes trabajamos en periodismo y comunicación conocemos nuestra gran responsabilidad en la formación del pensamiento de nuestros públicos. ¡Apúntate al curso para revisar si realmente haces un periodismo inclusivo!

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
Quienes trabajamos en periodismo y comunicación conocemos nuestra gran responsabilidad en la formación del pensamiento de nuestros públicos. ¡Apúntate al curso para revisar si realmente haces un periodismo inclusivo!
Cambiar la comunicación patriarcal y excluyente, cambiar los parámetros de socialización de la comunicación, no es el resultado del trabajo individual de las mujeres y hombres con conciencia de género, sino, fundamentalmente, un trabajo colectivo de comunicadores y periodistas en
Las palabras comunican nuestro modo de ver el mundo, nuestro pensamiento. Si eres sexista y patriarcal vas a transmitir esa ideología.
En este capítulo vamos a entender la categoría género y cómo se dan las relaciones entre hombres y mujeres, y cómo, desde la comunicación, trasmitimos estas relaciones que suelen ser desiguales.
En este cuarto capítulo aprenderemos que no existe una sola violencia contra la mujer sino muchas.
Si los medios de comunicación reflejan la sociedad, ¿cómo no van a estar contaminados por el patriarcado?
Los procesos sociales son largos, las costumbres se van asentando a través de la historia. El patriarcado no apareció de un momento a otro, fue construyéndose aun antes de lo que llamamos civilización.
Primer capítulo de este curso donde aprenderemos cómo actúa el sistema patriarcal en nuestra sociedad.