La organización Human Rights Watch publicó una investigación que revela hasta dónde las plataformas educativas online adoptadas por más de 49 países recolectaron información de las y los menores de edad.

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
La organización Human Rights Watch publicó una investigación que revela hasta dónde las plataformas educativas online adoptadas por más de 49 países recolectaron información de las y los menores de edad.
Un recorrido por el software libre que resucitará tu radio en esta semana santa (actualizado en 2022). Estamos en plena semana santa. Las más creyentes y los más devotos saldrán a ver las procesiones. Habrá quienes aprovechen estos días para
Nos animamos a instalar el sistema operativo móvil /e/ en un celular.
La Red de Radios Comunitarias y Software Libre ofrece un curso gratuito que puedes hacer a tu ritmo.
La comunidad del editor de audio arremete contra Muse Group.
Ben Williamson alerta sobre la incorporación de Inteligencia Artificial en Google Classroom.
Participa los días 25 y 26 de junio del encuentro de software libre y cultura libre. ¡Te esperamos!
Crea una cuenta y comparte tus producciones en el Fediverso.
La pandemia está acelerando el cambio tecnológico en la educación, desde la primaria a la Universidad. Pero, ¿es el cambio que necesitamos o queremos? ¿Qué pueden hacer las radio comunitarias para impulsar este debate?
Contra las falacias de la desregulacion del sector de las telecomunicaciones.
El sábado es el día de la radio y el domingo el del amor por el software libre. ¿Tenemos razones para que sea nuestro fin de semana favorito? ¡Las tenemos!
Un libro de la colección Mapas, disponible gracias a Traficantes de sueños.