Ayer transmitimos la Videoconferencia del Curso sobre Derecho Autoral, Cultura Libre y Radios Comunitarias. Si no pudiste asistir o no estás en el curso pero te interesa el tema, te recomendamos verla.
Derecho autoral y Cultura Libre para radios
Capítulo 2 – El registro y las licencias de publicación: plagio vs copia
En el capítulo anterior se describió la diferencia entre los derechos morales y los derechos …
Capítulo 6 – Dónde conseguir recursos libres para mi radio.
El dibujo de las licencias Creative Commons se ve cada vez más en publicaciones y páginas web.
Capítulo 4 – Cultura libre: licencias copyleft
Las barreras impuestas a las ideas y al conocimiento han sido creadas artificialmente. Los bienes …
Capítulo 3 – ¿Debo pagar por la música que uso en mi radio?
La respuesta legal es sí, aunque muy pocas lo hacen. En los capítulos anteriores hablamos …
Capítulo 1 – ¿Qué son los derechos de autoría y la propiedad intelectual?
Hasta mediados del siglo 15 el conocimiento y la cultura fluían libremente y sin demasiadas restricciones. Aunque es cierto que pocas personas podían acceder a él, ya que la mayoría de la población no sabía leer ni escribir. En aquellos tiempos, el conocimiento se transmitía principalmente de forma oral a través de trovadores y juglares que se encargaban de llevar historias y noticias de un lugar a otro.
Capítulo 5 – Cómo publicar mis producciones de forma libre: tipos de licencias.
El modelo que propone la cultura libre no es necesariamente el de la gratuidad sino el del libre acceso. ¿Qué diferencia hay?