Capítulo 2.1. – Formatos que resuelven
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Hubo un tiempo en que nos quebrábamos la cabeza (y los bolsillos) para …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Hubo un tiempo en que nos quebrábamos la cabeza (y los bolsillos) para …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Volvamos al inicio, a las funciones de una buena radio: resolver, relatar y …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Sea nuestra programación generalista, con público segmentado o con contenidos especializados, veamos, paso …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] La respuesta a esta pregunta depende de los objetivos que el equipo conductor …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Básicamente, hay tres modelos para definir tu programación: generalista, segmentada y especializada. Revisemos …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] Tradicionalmente, ¿cómo se han organizado los programas en la parrilla de programación? Al …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] ¿Qué es la programación de una emisora? El conjunto de programas que transmite. …
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget] En la mayoría de libros sobre radio, así se definen las tres funciones …