Saltar al contenido
Radios Libres
  • Inicio
  • Nosotres
  • Artículos
    • Los más leídos
    • Radio en línea
    • Software libre y radio
    • Radio comunitaria
    • Derecho autoral
    • Todos los temas
  • Publicaciones
    • Politizar la tecnología
    • Manual para radialistas analfatécnicxs
    • Mapa de radios
    • Por un ciberfeminismo radiofónico
    • Radios Pospandemia. Herramientas y estrategias para la nueva normalidad
    • Innovación para el diálogo: experiencias creativas para fomentar la participación
    • Más libros libres
  • Recursos libres
  • Boletín
  • Contacto

Guía mitos Cultura Libre

Despedida – 10 mitos sobre la cultura libre y el acceso abierto al conocimiento

9 octubre 2014

¡Compartir es bueno! Y no porque lo digamos en esta guía.

Leer más

Décimo mito: Yo no puedo hacer nada. Eso de la cultura libre no va conmigo

9 octubre 2014

¡Falso! Toda la sociedad puede apoyar este movimiento y hacer más accesibles y libres la cultura y el conocimiento.

Leer más

Noveno mito: Nadie usa este tipo de licencias

9 octubre 2014

¡Falso! Desde la Casa Blanca hasta el Banco Mundial, pasando por periódicos, blogs y fotógrafos hacen uso de ellas.

Leer más

Octavo mito: Eso de la cultura libre no tiene validez legal

9 octubre 2014

¡Falso! Las licencias libres, como Creative Commons, tienen validez legal en la mayoría de países y podrías demandar a quién no respete los términos de tu licencias.

Leer más

Séptimo mito: La cultura libre es “todo gratis”

9 octubre 2014

¡Falso! El modelo que propone la cultura libre no es necesariamente el de la gratuidad sino el del libre acceso. ¿Qué diferencia hay?

Leer más

Sexto mito: Internet y la cultura libre mata de hambre a los artistas

9 octubre 2014

¡Falso! La cultura libre promueve modelos donde la gente acceda a la cultura y los autores vivan de sus creaciones.

Leer más

Quinto mito: La cultura libre promueve la copia y eso es promover la piratería

9 octubre 2014

¡Falso! Democratizar el conocimiento no es piratería. Pirata es quien se apropia de algo que no es suyo y el conocimiento es un bien común.

Leer más

Cuarto mito: La cultura libre no protege a quienes crean y les pueden robar sus producciones

9 octubre 2014

¡Falso! Licenciar tus obras de forma libre no entraña ningún riesgo.

Leer más

Tercer mito: Los derechos autorales se crearon para proteger a los artistas de los que copiaban sus libros

9 octubre 2014

¡Falso! Se crean principalmente para proteger a los artistas de los editores.

Leer más

Segundo mito: La cultura y el conocimiento siempre fueron mercancías susceptibles de ser vendidas

9 octubre 2014

¡Falso! La cultura y el conocimiento son bienes comunes.

Leer más

Primer mito: Las obras culturales son creaciones completamente originales

9 octubre 2014

¡Falso! Toda creación es colectiva.

Leer más

Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →
+ Más

  • Nosotres
  • Boletín
  • Contacto

  • Artículos
  • Publicaciones
  • Recursos libres
  • Mastodon
  • RSS Feed
  • Mail
© 2025 Radios Libres · Licencia Creative Commons BY SA 4.0
Página siguiente »