Capítulo 5 – Hacia un código interno de equilibrio ético-económico

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

Nuestras radios no se sostienen solo por lo económico. Lo venimos diciendo: nuestra sostenibilidad es múltiple. Estamos mientras el proyecto político-social tenga validez, lo comunicacional pueda expresarlo y lo económico pueda financiarlo. Si miran a los medios comerciales, verán que quiebran, se cierran, cambian de dueño, se venden, se compran, desaparecen, en mayor proporción que los medios de fines sociales. Y eso es porque su principal objetivo es obtener ganancias económicas. Cuando esto no se logra, el proyecto se desinfla. Nuestras radios no tienen ese problema. Las radios se mantienen vivas a pesar de los ingresos.

Leer más

Capítulo 4 – Audiencias y participación

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

Ya dijimos que las dimensiones de la sostenibilidad de una emisora se interrelacionan. Ahora bien, hay un aspecto insoslayable que hace al sostenimiento integral del proyecto, y repercute en lo económico también: las audiencias y la participación. Consideramos que nuestros tipos de medios existen por y para la comunidad. Si han de perdurar, es para cumplir un rol social. Y es ese mismo rol el que nos hará posible afianzar nuestro desarrollo.

Leer más

Capítulo 3 – El rol del Estado: publicidad oficial y fondos de fomento

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

En general, las diferentes experiencias de radios comunitarias, alternativas, populares, indígenas, nacen al calor de una necesidad de comunicación y transformación. Los Estados y las legislaciones han sido lentos en comprender este fenómeno, y en algunos casos aún no lo han hecho.

Leer más

Capítulo 1 – Las sostenibilidades

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

Cuando hablamos de la sostenibilidad económica de una radio comunitaria, tenemos que ponerla en consideración junto a otros tipos de sostenibilidad, ya que como nuestros proyectos no son proyectos con fines de lucro, su entereza y perdurabilidad se sostienen no solo en lo económico, sino que dependen de lo comunicacional y lo político-social.

Leer más

Introducción – Curso Sostenibilidad económico-administrativa

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

Resumen y Texto

Desde tiempos inmemoriales, el tema de cómo sostener un proyecto ha preocupado a las radios comunitarias de nuestra región. La sostenibilidad económica, durante mucho tiempo, ha sido algo que ha quedado para después, una brasa ardiendo que nadie quería tomar, porque nuestra radio tenía objetivos sociales y fuerza militante, y con eso alcanzaba.

Leer más