La organización Human Rights Watch publicó una investigación que revela hasta dónde las plataformas educativas online adoptadas por más de 49 países recolectaron información de las y los menores de edad.

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
Esta categoría es la que agrupa los contenidos principales en la página de inicio.
La organización Human Rights Watch publicó una investigación que revela hasta dónde las plataformas educativas online adoptadas por más de 49 países recolectaron información de las y los menores de edad.
Conoce esta herramienta gratuita para diagnosticar, resolver y pedir ayuda para las emergencias digitales más comunes.
Del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) al Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (17 de mayo).
¿Qué implica para los medios comunitarios la compra de Twitter por parte del magnate?
El pasado sábado 26 de marzo de 2022 fallecieron, en un trágico accidente, Rosa Palomino y su esposo Cornelio Páucar. Mama Rosa fue una luchadora indígena, defensora de los derechos de las mujeres, excelente comunicadora y radialistas aymara con la
Conoce la experiencia de la primera vacuna libre de patentes de la mano de su impulsora, la científica hondureña María Elena Botazzi, e Internews.
En el marco de los Diálogos Intergeneracionales de Comunicación Comunitaria.
Presentamos el último desafío para las radios comunitarias en un escenario pospandemia.
Otro desafío estratégico para las radios comunitarias en el escenario pospandemia.
Descarga este libro y explora otros términos para debatir la propiedad intelectual.
Terminamos un nuevo curso justo para celebrar el Día Mundial de la Radio 2022.
Si no pudiste asistir al webinario organizado por Internet Ciudadana, ¡puedes verlo en PeerTube!