Cómo un insignificante cambio que llega para “solucionarnos la vida” puede implicar que nadie visite tu página web o lea artículos como este. (Sumamos el audio de la entrevista que nos hicieron en “Una Radio Muchas Voces” sobre esta nota).
Santiago Garcia Gago
¿Cuáles son las partes de una computadora?
Hemos actualizado la nota más visitada del Manual para Radialistas Analfatécnicos. Un repaso básico para conocer los componentes de las computadoras que usan las radios.
Y ahora, ¿quién podrá defendernos? ¡La Inteligencia Artificial!
Un reflexión acerca del desarrollo tecnológico y lo que podemos esperar de la Inteligencia Artificial. Este artículo se publico originalmente en el número 12 de la revista Internet Ciudadana, donde puedes leer más artículos sobre este tema.
Cuatro líneas de acción para promover el derecho a la comunicación en los territorios digitales
Un artículo publicado en “Radios comunitarias y compromiso social en América Latina”.
¿Resignificar las redes sociales? (2)
Seguimos recopilando y compartiendo ideas que animen la reflexión en los medios comunitarios sobre un reto que muchos de estos medios se proponen: ¿es posible resignificar las redes sociales? Aquí tienes la primera entrega.
¿Resignificar las redes sociales? (1)
Y volvió a suceder. El 4 de octubre de 2021 todas las plataformas de Facebook -incluyendo Instagram y Whatsapp- quedaron inaccesibles por horas.
Conecta el teléfono celular a la computadora para crear estudios de radio virtuales
La cabina no tiene porque estar en el mismo lugar donde se encuentra el transmisor. Hoy podemos hacer un programa de radio a la distancia con un celular y una computadora. ¡Mira el videotutorial!
Tu futuro educativo en manos de las Big Tech
La pandemia está acelerando el cambio tecnológico en la educación, desde la primaria a la Universidad. Pero, ¿es el cambio que necesitamos o queremos? ¿Qué pueden hacer las radio comunitarias para impulsar este debate?
¿Las imágenes que están en Internet son gratis?
Las preguntas sobre el derecho autoral de las fotos y músicas que encontramos en Internet son las más comunes que nos llegan a Radios Libres.