La perspectiva feminista también se puede (¡y debe!) aplicar a las metodologías de formación.

Formación y debate en torno a las tecnologías y la cultura libre con radios y medios comunitarios.
La perspectiva feminista también se puede (¡y debe!) aplicar a las metodologías de formación.
Hemos hablado hasta aquí de talleres porque suelen ser los espacios más concretos que tenemos los radialistas para capacitar y capacitarnos. Pero la capacitación no se agota, ni mucho menos, en talleres. Tenemos que levantar la vista y pensar en
Dicen que el éxito de un taller depende de su planificación. No sé si será tan verdad esta afirmación pero, en todo caso y si somos responsables, tenemos que planificar bien estas actividades de capacitación.
El éxito de un taller depende de muchos factores. El principal, sin duda, el grupo participante, sus aptitudes y actitudes para entrar en el juego de la capacitación. Depende también del programa, de los contenidos más o menos seductores. Depende
Los siguientes criterios valen para cualquier taller de radio, sea de producción o de tecnologías modernas, sea de gestión o de programación. En realidad, valen para cualquier taller que quiera ser eso, un espacio interactivo y no un ciclo de
Quienes reciben un taller de radio pueden llamarse talleristas. O simplemente, participantes. ¿Y quiénes damos el taller? ¿Cómo nos llamaremos? Echemos una ojeada a los apelativos más frecuentes.
América Latina es la región de los talleres. Hacemos talleres de educación, de salud, de medio ambiente, de género, de análisis de coyuntura… hacemos talleres sobre cómo dar talleres.