Curso Virtual de periodismo móvil radiofónico. Aprende cómo sacar partido a tu teléfono celular para realizar buenas coberturas radiales.
Este curso cerró sus inscripciones el 1 de febrero de 2015 y ya no se puede seguir de forma regular, pero está disponible de forma libre y gratuita para seguirlo haciendo clic en:
https://radioslibres.net/category/microfono-callejero-periodismo-movil-radiofonico/.Igualmente, la tutora del curso siempre atiende consultas sobre estos temas en su correo: clara@radialistas.net y puedes ver la Videoconferencia del 11 de febrero aquí.
INTRODUCCIÓN
Después de los cursos sobre herramientas web publicados, ¿estás preparado, estás lista para empezar a practicar un periodismo radiofónico inclusivo, creativo y diferente?
Como siempre decimos, el buen periodismo no se hace desde una cabina de radio o en una mesa de redacción periodística. Se hace desde la calle. Es hora de ir tras la noticia, de hacer la radio junto a la audiencia, de renovar la forma de informar: si esperas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo, decía Albert Einstein.
Hoy en día, el mejor aliado para ese trabajo periodístico de calle es el teléfono celular inteligente o smartphones. Estos teléfonos y los demás dispositivos móviles como las tablets, permiten grabar audio y video, fotografiar, reportar, publicar en redes sociales, actualizar nuestra web, incluso transmitir radio en línea. Así, quienes reportan ahora para una emisora, no sólo enviarán el audio de alguna entrevista, sino la complementarán con imágenes y otros recursos que también serán publicados en la página web.
En este curso compartiremos algunos consejos y herramientas para aprovechar los dispositivos móviles al máximo. ¡Comenzamos!
TUTORA
Este curso es gratuito y libre y consta de seis capítulos tendrá como tutora a Clara Robayo, periodista digital libre y webmaster de Radialistas.net. Podrás preguntar a la tutora todas tus dudas a través de su correo electrónico: clara@radialistas.net / Twitter: @ClaryRobayo
FECHAS IMPORTANTES
· Domingo 1 febrero: cierre inscripciones del curso si quieres seguirlo de forma regular y recibir tu certificado.
· Miércoles 11 de febrero: videoconferencia
· Domingo 22 de febrero: último día para la envío de la tarea final. Inicio de evaluaciones y envío de certificados.
ENLACES
CURSO CERRADO | INICIA EL CURSO | DESCARGA CURSO EN PDF
ÍNDICE DEL CURSO
CAPÍTULO 1 – PERIODISMO MÓVIL [ver]
CAPÍTULO 2 – TU SMARTPHONE [ver]
2.1 No me dura la batería
2.2 Se me acabaron los datos
2.3 ¿Sólo con un teléfono?
CAPÍTULO 3 – SEGURIDAD ANTE TODO [ver]
CAPÍTULO 4 – APLICACIONES PARA EL CELULAR [ver]
4.1 Aplicaciones sociales
4.2 Audio
4.3 Video social
4.4 Editores
4.5 Fotografía
4.6 Manejador de contenidos para tu blog
4.7 Almacenamiento en la nube
4.8 Transmisión en línea
4.9 Diccionario
CAPÍTULO 5 – PERIODISMO MÓVIL, ALGUNOS “TIPS” [ver]
5.1 Cómo mejorar nuestro periodismo móvil
5.2 Buenas prácticas del periodista y la periodista móvil
5.3 Errores más comunes del periodista y la periodista móvil
POR FAVOR SI FUERA TAN AMABLE
SOLICITO INSCRIBIRME EN EL CURSO
UN MICROFONO CALLEJERO
GRACIAS
SALUDOS DESDE TRUJILLO EN PERU
ATTE ALEX TOMAS
Querido Alex,
Las inscripciones al curso eran hasta el domingo 1 de febrero para quienes querían recibir certificados. Sin embargo, puedes seguir el curso, está disponible en la Web: https://radioslibres.net/category/microfono-callejero-periodismo-movil-radiofonico/ o PDF https://radioslibres.net/media/uploads/documentos/tutorial_7_periodismo_movil_radiofonico.pdf
Un abrazo,
saludos amiga Clara Robayo, esperando se repita este gran curso de microfono callejero, ahora actualizado con tecnologias de 4G y 5G