15 septiembre 2021 · Santiago Garcia Gago

Conecta el teléfono celular a la computadora para crear estudios de radio virtuales

Conecta el teléfono celular a la computadora para crear estudios de radio virtuales

La cabina no tiene porque estar en el mismo lugar donde se encuentra el transmisor. Hoy podemos hacer un programa de radio a la distancia con un celular y una computadora. ¡Mira el videotutorial!

 

Importante: hay distintos estándares de conectores TRRS, en el video explicamos uno de los más comunes (CTIA y AHJ) pero es posible que no funcione en tu teléfono. En ese caso, consulta aquí cómo se distribuye cada parte del conector en los distintos estándares.

4 comentarios en "Conecta el teléfono celular a la computadora para crear estudios de radio virtuales"

  1. Hola, si aumentamos la longitud del cable de 1 metro a 8 metros o más, se pierde la señal o se mantiene? Y por último esa conexión que ejemplifican es mono o estéreo. Que tengan buen día.

    Responder
    • Hola Luis, cuánto más largo más perdida hay. Se recomienda que el cable no sea de más de 3/4 metros de longitud. Y sí, es estéreo. Por eso tenemos dos conectores para audio, uno para el izquierdo, otro para el derecho. Cuéntanos qué tal te va. ¡Saludos!

      Responder
  2. Hola genial este tutorial y la pagina!!! consulta es lo mismo con un cable spliter ? de ser posible como deberia hacer la conexión. Gracias abrazos

    Responder

Dejá un comentario