21 enero 2016 · Radios Libres

Curso Virtual: Comunicación en colores

Curso Virtual: Comunicación en colores

Aprende sobre el tratamiento periodístico de la diversidad sexual. Presentación, fechas e índice del curso.

ENLACES

ACCEDER AL CURSO     |     DESCARGAR EN PDF     |     INSCRIBIRME (Cerrado)

EL CURSO

Este curso está hecho con el mayor respeto a la comunidad LGTBIQ… Y con la esperanza de que sea útil para el ejercicio profesional de periodistas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género, incluyendo a quienes estamos del lado heterosexual. Solo a un periodismo y una comunicación abierta a las amplias posibilidades del ser humano en todas sus dimensiones podríamos llamar de calidad y constructora de una sociedad con justicia y equidad.

Cuestionen este curso. Corríjanlo. Disfrútenlo. Pero, sobre todo, pónganlo en práctica para hacer un arco iris, una comunicación de colores.

Aprende junto a Tachi Arriola de Radialistas Apasionadas y Apasionados, autora y tutora de este curso.

Revisa aquí cómo funcionan los cursos virtuales.

FECHAS IMPORTANTES

· Domingo 31 de enero 2016: finalizan inscripciones y al día siguiente se publican los contenidos del curso.

· Miércoles 10 de febrero: videoconferencia del curso. A las 12’00, hora de Quito, Panamá, Colombia, Perú, Cuba. Centroamérica y México 11’00; Venezuela 12’30; Dominicana y Bolivia 13’00; Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina 14’00; Brasil 15’00. Ver otros horarios. La podrás ver desde aquí.

· Domingo 14 de febrero: celebramos la amistad y el amor y último día para el envío de la tarea final.

· Lunes 15 de febrero: inicia la revisión de tareas y el envío de certificados que se hará durante esa semana.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN [Leer]

CAPÍTULO 1. LGTBIQ

  • 1.a. Casilleros sociales y taxones [Leer]
  • 1.b. Mitos sobre la diversidad sexo-genérica [Leer]

CAPÍTULO 2. DIVERSIDAD SEXUAL HUMANA

  • 2.a. Conceptos urgentes [Leer]
  • 2.b. Mapa de la diversidad sexual [Leer]
  • 2.c. Sociedad homofóbica: violencias y fobias [Leer]

CAPÍTULO 3. CIUDADANÍA LGTBIQ

  • 3.a. ¿La identidad sexo-genérica condiciona los derechos? [Leer]
  • 3.b. Acciones de resistencia [Leer]

CAPÍTULO 4. COMUNICACIÓN DE COLORES

  • 4.a. Salir del closet comunicativo [Leer]
  • 4.b. En tonos grises: errores a evitar [Leer]

DESPEDIDA Y TRABAJO FINAL [Leer]

TUTORA

alt_text

Tachi Arriola Iglesias
Radialistas Apasionadas y Apasionados

Comunicadora social. Directora de Radialistas.net. Es consultora, tallerista y productora en Comunicación y Género, Derechos Sexuales y Reproductivos, y Diversidad Sexual. Podrás preguntarle todas tus dudas a través de su correo electrónico: tachi@radialistas.net

18 comentarios en "Curso Virtual: Comunicación en colores"

  1. Tachi Arriola Iglesias
    Estimada profesora, estoy ansioso por comenzar el curso; se que me será de mucha utilidad porque soy escritor y conductor radial y el temario del mismo es muy interesante para una formación humanística más completa de mi persona; estaré atento para poder realizarlo y responder luego el examen correspondiente; un abrazo

    Responder
  2. Lamentablemente vi este curso el día de hoy. habra posibilidad de inscribirme. Me encantaría poder hacerlo. Gracias

    Responder
  3. Saludos a todos, como hoy ingresé a la página creo que estoy un poco desorientada del proceso en el cuál han avanzado…ya descargué el pdf del Curso para el tratamiento periodístico de la diversidad sexual,,,lo estoy leyendo y me parece muy interesante hasta dónde he alcanzado a leer…me pueden ayudar cuál es el siguiente paso una vez que hayamos revisado todo documento??…Saludos Cordiales desde Machala – El Oro – Ecuador

    Responder
  4. Excelente los textos, nuevos conceptos para mi. El trabajo que realizado va dirigido a la comunidad infantil ¿de que manera se debe tratar estos temas para los niños y niñas en la radio?

    Responder
  5. Acaba de terminar la video conferencia y pues decir que me siento muy a gusto conmigo misma porque desde pequeña he sabido que nuestras preferencias sexuales, no nos hacen mejores o peores, siempre he convivido con personas trans y tan bien que lo hemos llevado, ahora me interesa aportar desde la radio local por el respeto a sus derechos y a no ser denigrados como todos queremos serlo. Gracias por compartir y recalcar que desde el amor lo lograremos. Abrazo colectivo!

    Responder
  6. muy bueno el curso , donde mas alla de aprender sobre la diversidad sexual, es como abordar este tema tanto en los medios de comunicación, como en sociedad ( ambito donde convivimos). ahora que es lo que exigen en el trabajo a enviar ????????

    Responder

Dejá un comentario