19 diciembre 2013 · Radios Libres

Capítulo 2 – Editores de audio (2)

Capítulo 2 – Editores de audio (2)

Unidad 2.2: Usando Audacity. Curso “Radios Libres”.

Anterior capítulo

Para guiarte en el uso de este programa recomendamos descargar y practicar con el manual “Edición de Audio con Audacity 2.0.X”, creado por Andreas Klug & Heike Demmel y traducido al castellano por Fabian Kern: https://linksunten.indymedia.org/es/node/72463

Esta guía explica paso a paso desde cómo bajar el programa e instalarlo hasta cómo realizar un spot desde la grabación hasta exportarlo en .ogg o .mp3.

También puedes ver los videos de producidos por Xavier Macas de http://www.abregoestudio.com/ sobre el uso de este programa. Aunque están basados en la versión 1 del programa son muy útiles para comenzar con Audacity:

• Cómo grabar y editar sonido en Audacity parte 1 (10 min.)
http://www.youtube.com/watch?v=nxwornG9m1s

• Cómo grabar y editar sonido en Audacity parte 2 (8’41 min.)
http://www.youtube.com/watch?v=3SRVQhgbTRU

• Cómo grabar y editar sonido en Audacity parte 3 (8’58 min.)
http://www.youtube.com/watch?v=zsBBA2Z76iM

• Pablo López de Radio Liberada nos comparte este video para el uso avanzado de Audacity en radio sobre el Tratamiento de voces para cuñas con Audacity.

Capítulo Siguiente

10 comentarios en "Capítulo 2 – Editores de audio (2)"

  1. Yo estudié la Maestría en Antropología Visual en la PUCP de Perú, y en el seminario de sonido aprendimos Audacity. Sin embargo, el objetivo era hacer “paisajes sonoros” y retratar el ambiente en el cual hacíamos investigaciones: digamos que aprendí 3/4 de lo que está en este capítulo. Es una herramienta bastante práctica y fácil para alguien que está aprendiendo de recursos audiovisuales desde 0 como lo estaba haciendo yo.

    Responder
  2. interesante el contenido sobre este editor yo ya voy con el editor veré los otros a ver que tal, este por ser algo conocido esta al alcanse de principiantes. exitooooosssss

    Responder
  3. Ardour, NO MUY COMPLICADO PORQUE ESTA SIMILAR A LOS QUE SE CONOCE, LO QUE ME QUEDA LA DUDA ES PORQUE LOS ARCHIVOS DE AUDIO HAY QUE CONVERTIRLOS? SOLO INGRESAN EN WAV?

    Responder
    • No sólo ingresan en Wav, lo hacen en otro muchos formatos, por ejemplo, ogg que es también comprimido. En el siguiente capítulo se explica por qué ampliamente, pero es porque mp3 es un formato privativo.
      Abrazo

      Responder
  4. Para ser sincero, lo había probado varias veces antes del curso, pero ahora me doy cuenta de todas las posibilidades que hay y que se le puede sacar mucho rendimiento.
    Perfectamente entendido. Gracias.

    Pedro.

    Responder
  5. Buenas noches que bueno aprender de estos videos y grabar con el Audacity en la cual trae los pasos y se entiende. Que bueno tener conocimientos donde tu puedes bajar videos,musica en si tener la practica para avanzar cada cada dia.

    Responder

Dejá un comentario