2 febrero 2022 · Radios Libres

Videoconferencia: Cómo contar historias con sonidos

Videoconferencia: Cómo contar historias con sonidos

A continuación del video estás las respuestas de algunas preguntas que quedaron por responder durante la videoconferencia.

9 comentarios en "Videoconferencia: Cómo contar historias con sonidos"

  1. Hola, buenas tardes, tengo algunas preguntas:

    ​¿Si no se musicaliza un podcast, (solamente en cabezotes) porque se quiere dar énfasis a una entrevista o testimonio se corre el riesgo de quedar demasiado plano y tener muy baja audiencia?

    ¿Cómo manejar el tema cuando la radio paga derechos de autor, pero al emitir un podcast por facebook live, esta red silencia el tiempo de la música por la que ya se han pagado los respectivos derechos?

    Responder
  2. Mi experiencia en la radio abierta como la AM los fondos sonoros de una pieza se resaltaban debido a que durante la transmisión de una Frecuencia Modulada estos se atenuaban. Ahora el consumo de un podcast es distinto: se usan audífonos, el oyente está predispuesto a escuchar un tema, etc… y me parece que los fondos deben ser más “suaves”, menos estruendosos…

    Gracias, Carlos Romo

    Responder
  3. Un podcast puede ser monográfico y según los expertos su duración debe ser máximo una hora,mínimo unos cinco minutos.
    Para no tener problemas de autoría músical ,mejor usar sonidos y música libres.

    Responder
  4. Dejo mi experiencia aprendida, lo he subido tanto el guión como el audio en el lugar establecido. Éxitos a todos, todas y todes fue una gran oportunidad para aprender.

    FELICIDADES

    Responder
  5. Gracias mil por lo que nos han compartido, desafortunadamente no pude dar continuidad formal al curso, pero lo seguiré.
    En verdad es una lástima no poder utilizar música “comercial” y aunque no tan comercial por la cuestión de los derechos de autor, que vendrían muy bien al acompañamiento de algunos temas y no se encuentra la música o cantos apropiados que hagan alusión sobre lo que se está manejando en algún programa.
    Estuve colaborando en la producción de un programa en una radio cultural, en la cual lo trasmitían también por fb, el cual en automático, cortaba el programa, aunque por radio continuara, a muchas personas les gustaba verlo, pero en fin.
    Trataré de trabajar y llevar a cabo algo interesante ahora que nos han compartido más herramientas.
    Saludos desde Mazatlan, Sinaloa, Mexico.

    Responder

Dejá un comentario