15 abril 2019 · Radios Libres

Curso virtual: la noticia radiofónica

Curso virtual: la noticia radiofónica

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

33 comentarios en "Curso virtual: la noticia radiofónica"

  1. José Ignacio López Vigil; muchas gracias estimado profesor por preparar este tipo de cursos, un mejor periodismo esta ligado a la capacidad del comunicador social y este le debe sus méritos a buenos profesores, comunicadores como usted

    Responder
  2. Buen día profesor ya me inscribí en el “Curso virtual: la noticia radiofónica”. Mil gracias por esta ventana-oportunidad que se ofrece a todos los comunicadores comunitarios en laatinoamerica.

    Alberto

    Responder
  3. Tengo la necesidad de saber que hace en radio he trabajado mucho tiempo y no lo con certeza. Mucho agradeceré poder tomar este curso. Gracias por su trabajo a todos los implicados.

    Responder
  4. Buenas tardes a todos, de verdad que muchas gracias por la oportunidad ya que pienso producir un programa de radio donde agregaré algunas notas… abrazos y saludos a todos.

    Responder
    • Saludos Gonzalo, no, las tareas intermedias se mandan desde el formulario de comentarios que existe al final de la página, el mismo por el que has escrito este comentario. El tutor leerá todas desde la web y así el resto de compañeras y compañeros pueden también enriquecerse con tus comentarios.

      Sólo la tarea final se manda, antes del 5 de mayo , por correo electrónico y está explicada en detalle en el último capítulo.

      Abrazo!

      Responder
  5. Considero que la noticia descrita por ustedes, es muy subjetiva, debido q no se toman en cuenta elementos principales que dan vida al hecho narrado, para ser divulgado en un medio radial; como son los ruidos y sonidos, la participación de autores y testimonios de testigos, que son protagonistas del contexto en el cual se desarrolló el acontecimiento.
    La no presencia de estos elementos tornan la noticia plana, en cierto modo irreal, precisamente por la ausencia de quienes intervinieron en ese evento noticiante.

    Responder
    • Interesante curso para aprender y colocar en práctica. es importante saber informar lo que la gente lo impacte hay veces que creemos que una noticia en la calle va a generar impacto pero hay que saber observar y estar enterado de la situación. mucho gusto mi nombre de Javier Vélez soy de Cúcuta Colombia y trabajo en un blog de noticias virtuales llamada noti Cúcuta http://www.noticucuta.com

      Responder
  6. para el caso del lenguaje influyente en radio, es recomendable (aunque sea repetitivo) referirse a ambos sexos como las y los estudiantes, las ciudadanas y los ciudadanos, las niñas y los niños, las investigadoras y los investigadores, en fin…. Incluir a todos.

    Responder
  7. Hola Buenas Tardes,
    Como estan todos?
    Yo he publicado las tareas y todavia no las puedo ver en los correspondientes posteos, yo publique el sábado todas las tareas hechas

    Responder
  8. RESPUESTAS.
    1- yo creo que una noticia es un hecho narrado por quien lo verifica, lo investiga o por lo menos estuvo presente en ese hecho acaecido de acuerdo a sus investigaciones reúne una serie de datos y los da a conocer a los interesados
    1.2-no conozco otras definiciones
    2- si se cumple con todos los criterios
    2.1-¿QUÉ? Los hechos violentos ocurridos en Venezuela desde el 30 de abril de 2019
    2.2 ¿QUIÉN? Políticos de la oposición, y fuerzas leales al gobierno
    2.3 ¿CUÁNDO? 30 de abril desde tempranas horas.
    2.4 ¿DÓNDE? Varias ciudades de Venezuela
    3-
    4-Despertar en el oyente un vivo interés por la información que se le va a hacer llegar. Yo en mi caso siempre elaboro preguntas a cerca del tema que voy a tratar y esa pregunta busca despertar en el oyente el interés por la información
    5- Yo diría que ninguno por que es bueno aprender de los que saben y en mi caso particular siempre sigo las observaciones y consejos, pero me apego también ami criterio personal e desarrollado esa capacidad
    6.- redacción de noticia
    En Pariaguan se desarrollaron las megas marchas del dia del trabajador.
    Factores del chavismo y de la oposición este miércoles 1ero de mayo realizaron su manifestación a favor y en contra del gobierno como lo habían indicado en su correspondiente invitación hecha a sus partidarios.
    En las inmediaciones de l a escuela PEDRO MARIA FREITES Y el sector la frontera desde tempranas horas de la mañana estas fuerzas políticas se concentraron y desde estos lugares se trasladaron, los chavistas hasta la plaza Bolívar de la población y los opositores hasta la placita Miranda donde realizaron mítines.
    Los partidarios del gobierno continuaron hasta horas del medio día, en un ambiente de música festividad y con mucha alegría, mientras que los opositores realizaron reflexiones sobre la grave crisis que vive hoy la nación venezolana. Hubo la participación de dirigentes de varias tolda afines a la oposición mientras que el oficialismo lleno la plaza del conocido color rojo que identifica al partido socialista unida de Venezuela

    Responder

Dejá un comentario