18 octubre 2017 · Radios Libres

Curso cuñas, spots, promos, radiotazos y otras puntaditas – Presentación

Curso cuñas, spots, promos, radiotazos y otras puntaditas – Presentación

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

¡Aprende a producir estos formatos cortos y dinámicos en este curso virtual libre abierto y gratuito!

Este curso está cerrado, es significa que no recibimos más inscripciones . Pero el curso está disponible en nuestra web de forma libre, abierta y gratuita para que lo sigas y aprendas a tu ritmo. Solo tienes que hacer clic más abajo en el botón “Iniciar el curso” o descargar en PDF para leer fuera de línea. Más información sobre los cursos en este artículo.

FECHAS IMPORTANTES

  • El martes 31 de octubre finalizan las inscripciones y el miércoles 1 de noviembre se publican los materiales e inicia el curso.
  • VIDEOCONFERENCIA: Miércoles 22 de noviembre de 2017. 08’00 Centroamérica, México; 09’00 Ecuador, Colombia, Perú, Panamá; 10’00 República Dominicana, Cuba, Venezuela, Bolivia; 11’00 Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay; 12’00 Brasil; 15’00 Europa. Tabla de horarios en tiempo real aquí.
  • Y envía tu tarea final antes del domingo 3 de diciembre de 2017. La tarea se explicará en el último capítulo del curso.

EL CURSO

Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo curso de Radios Libres y Radialistas. Si lo completas, podrás autocapacitarte en la producción de estos formatos radiofónicos que hoy se emplean tanto en la radio y los medios tradicionales como en las redes sociales.

Pero, antes de empezar, podemos preguntarnos: ¿estos formatos pueden ser útiles para comunicar contenidos educativos? ¿O por ser tan cortos sólo sirven paran vender jabones y champú? A diario, escuchamos cuñas y spots publicitarios. ¿Podemos estimular nuestra creatividad para difundir a través de ellos valores ciudadanos, para organizar campañas en favor de los Derechos Humanos y de la Naturaleza?

Hagamos la prueba. Hagamos el curso. Y después, hablamos.

TUTOR

alt_text

José Ignacio López Vigil
Radialistas.net

Autor de Pasión por la Radio, Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y series tan conocidas como 500 Eng-años, Un tal Jesús y Otro Dios es Posible. Coordina Radialistas. Pregúntale tus dudas: ignacio@radialistas.net

19 comentarios en "Curso cuñas, spots, promos, radiotazos y otras puntaditas – Presentación"

  1. Me gustaria que la video conferencia, si es en español (han hecho otras en ingles y fueron indecifables) pudiera verse a otra hora, en la noche, como repeticion o mejor si estuviese en alguna web o youtube ( aunque no ceo sean amigos de lo ultimo)

    Responder
  2. Hola compañeros. Hago una consulta:
    para poder participar de la videoconferencia solo debe ser en vivo.. trabajo los miercoles a esa hora.

    Responder
    • Sí Yosselin, así es, el resto se comparten en los comentarios, sólo se manda la última.
      Un abrazo!

      Responder
  3. Hola Prof. José Ignacio, es un placer volver a encontrarnos en este maravilloso medio, este curso me llama profundamente la atención, ya que las cuñas y spots son las piezas más pequeñas de la programación de una radio, pero una de las más importantes, no tengo dudas que será muy beneficioso para mi trabajo radial; gracias por la disposición que tienes en compartir todo ese caudal de conocimiento y experiencia radiofónica, un abrazo.

    Responder
  4. Saludos estimado José Ignacio López Vigil un gusto poder seguir este curso, soy un apasionado de la radio y espero aprender mucho.

    Responder
  5. Fortalecer los conocimientos que se tienen en este medio es muy importante, mi trabajo desde la construcción de piezas radiales, se centra con niños y niñas de una zona vulnerable de Colombia, donde el talento en mucho.

    Participar de este curso me permite no solo seguir aprendiendo sino tener herramientas actuales para seguir motivando a los pequeños a participar activamente de la radio comunitaria que lideran.

    Gracias por este espacio de aprendizaje.

    Danny Rocio Salamanca,
    Comunicadora Social Comunitaria.

    Responder
  6. me llama la atención los cursos que son muy interesantes sobre todo como realizar un libreto para las cuñas o spots que al fina tiene un mensaje y me gustaría aprender mucho mas con los vídeos que nos envían quienes estamos en este curso virtual gracias profe Jose Ignacio Lopez Vigil

    Responder
  7. Fortalecer los conocimientos es importante, esto permitirá mejorar mi trabajo con los niños y adolescentes. Participar en el curso me ayuda a tener más herramientas.

    Gracias.
    Elsy Rivas Holgado

    Responder
  8. Buenas tardes, Adrián desde Argentina, consulto: Los cursos son gratuitos ? Cuando comienzan con oratoria y locución ? Muchas gracias. Saludos !

    Responder
  9. Me gusta mucho la idea de estos cursos y cómo abordan los diferentes temas, gracias por ponerlos al alcance de todos. ¡Saludos!

    Responder

Dejá un comentario