26 mayo 2021 (actualizado el 24 febrero 2025) · Radios Libres

Curso virtual de programación radiofónica

Curso virtual de programación radiofónica

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Custom_HTML”][/siteorigin_widget]

25 comentarios en "Curso virtual de programación radiofónica"

  1. Muy interesante, me motiva a participar, pero quiero conocer más detalles sobre el mismo. Las clases serán diarias?, habrá alguna certificación al final del curso? …. Les escribo desde el municipio de Villa Montes, Bolivia.

    Responder
  2. La radio volvió a ser referencia para la información del acontecer social. Desde una propuesta de decolonizar las formas de contar las realidades sociales, es importante contar con algunos aspectos metodológicos para desarrollar estas tareas. Son aspectos que me impulsan a tomar este taller.

    Responder
  3. Buenos días con todos los que forman parte de este medio, por mi parte mi comentario esta muy bien que haga este tipo de taller así para poder adquirir mas conocimientos sobre lo que es medio de comunicación.

    Responder
  4. Una oportunidad que permitirá cumplir anhelos que parecía nunca se los podía alcanzar. Gracias por abrir las puertas a un mundo tecnológico que nos permitirá servir a quien nos necesite, con nuestra labor de comunicadores.

    Responder
  5. Gracias a radios libres por dictar estas capacitaciones que nos ayudan a tener mas conocimientros en la administracion de nuestras radios y poder presentar a nuestros oyentes una m7uy buena programacion y por ende tener una mayor audiencia

    Responder
  6. Excelente iniiativa en estos tiempos en los que la comunicación síncrona y asíncrona nos ha volcado hacia las distintas plataformas digitales de comunicación.

    Responder
  7. Buenos días! Interesante que tengan a bien imprimir un taller como éste, muchos comunicadores sociales pueden adquirir conocimientos sobre radiolocucion.

    Responder
  8. Muy importante por que nos ayudan a dirigir nuestra emisora comunitarias y asi ampliar mas nuestros conocimientos y llevar a un alto mas de audiencia a las comunidades y no se hace monótona la radio, gracias mil gracias por compartir sus conocimientos y que mi dios los bendiga siempre.

    Responder
  9. Buenas tardes, he repasado el material del curso, gracias por incluirme. Las tareas son: armar la parrilla de programación y a quiénes se dirige?

    Responder
    • Hola Alicia, sí, tal como se explica al final del último capítulo donde indicamos cómo enviar la tarea: “explicando, en dos o tres párrafos, cómo te gustaría transformar la programación de tu medio o podcast y qué formatos nuevos aplicarías en la parilla. Si no trabajas en un medio, igual puedes responder imaginándote una parrilla de programación y sus formatos.”

      Responder
  10. Muchas gracias por la oportunidad, me interesa ya que estoy trabajando en una emisora comunitaria, y me gustaría a aprender como puedo hacer un programa de radio más interesante y más creativo.
    Para así poder mejorar cada día y así poderle hacer un programa excelente y a qué los oyentes le guste.
    Muchas gracias que Dios me los bendiga

    Responder

Dejá un comentario